• Un viajero iba por un camino polvoriento cuando se encontró con un anciano sabio. El anciano le dijo:

      "Recoge todas las piedras que puedas mientras caminas. Mañana te alegrarás y te lamentarás al mismo tiempo."

      El viajero, aunque confundido, recogió algunas piedras, pero pronto se cansó y dejó de hacerlo.

      Al día siguiente, al despertar, vio que las piedras que había guardado se habían convertido en oro y joyas.

      Entonces, sintió alegría por las piedras que había recogido, pero también lamento por todas las que dejó atrás.

      Moraleja:

      Aprovecha las oportunidades, escucha los consejos sabios y sé constante en el esfuerzo, pues nunca sabrás qué frutos pueden dar tus acciones en el futuro.

    • Felicitaciones a los residentes que cumplieron la actividad sobre los Síndromes del Agujero Yugular:

      Guadalupe Moreno de la Mora
      Ana Karen Hernández López
      Diana Teresa Martín Macías
      Jesús Genaro Saucedo Sánchez
      Adriana Ramírez Villanueva
      Elsa Barragán Melchor
      José Francisco Huerta Torres

      Se aprecia un análisis clínico claro y fundamentado en sus trabajos. La Foniatría requiere estudio constante y pensamiento crítico. Sigan avanzando con esa misma disciplina y curiosidad. Cada tarea bien realizada es una oportunidad para consolidar su formación como especialistas.

      Para quienes no entregaron la tarea, les invito a no dejar pasar estas oportunidades de aprendizaje.

Cursos disponibles

Este curso ofrece una visión multidisciplinaria y actualizada sobre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del labio y paladar hendido. Dirigido a residentes de cirugía plástica, terapeutas del lenguaje, foniatras y otros profesionales de la salud, el programa integra conocimientos clínicos, quirúrgicos y terapéuticos para favorecer una atención integral y centrada en el paciente. A través de clases teóricas, casos clínicos y recursos interactivos, los participantes desarrollarán competencias clave para el abordaje colaborativo de las hendiduras orofaciales.